El apellido Vivo no es desconocido en la Sierra de Segura. Estamos unos cuantos aquí y fuera de nuestra tierra de origen.
Creo no ser el primero que ha sentido curiosidad por conocer detalles y aspectos de los apellidos de la familia a la que pertenece. Sobre todo si la familia es amplia y extensa con parientes cercanos que ni siquiera conoces.
Para los interesados, os diré que hay una página de una institución oficial, es decir, de toda garantía, en la que se pueden averiguar varios aspectos de cada apellido, su distribución geográfica por residencia o nacimiento, por la colocación del apellido en primer o segundo lugar o ambos, etc. etc. El enlace a la página está al lado un poco mas abajo.
Bien, y centrándonos ya en la rama de los Vivo a la que pertenezco, como se puede observar por la foto de cabecera, estoy situado cerca de Cortijos Nuevos. En el cortijo El Pino.
A continuación, unas fotos del cortijo y su entorno.

Mi casa es la situada mas a la izquierda, entre las nogueras.
La mayoría de los que vivimos en el cortijo somos familia, tíos, primos, etc.
En la puerta principal de la casa, mi mujer y la perra Chispa.
En esta casa nació y se crió mi abuela paterna Justa y sus 7 hermanos y hermanas.
Mi abuela era la más joven de su casa y tras casarse con mi abuelo Eusebio se quedaron en ella y aquí criaron a sus 10 hijos e hijas y en ella vivieron hasta el final de sus días.
En la actualidad y ligeramente restaurada, es de mi propiedad.
Las cuatro primeras generaciones de los Vivo eran de Payer.
Allí nació y se crió mi abuelo Eusebio con sus 11 hermanos y hermanas. Así pues, repito, los Vivo de la Sierra de Segura proceden, documentalmente, de Payer en el término de Hornos de Segura, donde están inscritos.
Vivieron en Payer siempre. Las dos casas que ocupaban estaban anejas a su propia fábrica de aceite. Tuvieron tratos, que están documentados, con corredores de aceite manchegos, murcianos, amén de los de la comarca.
Vivieron en Payer siempre. Las dos casas que ocupaban estaban anejas a su propia fábrica de aceite. Tuvieron tratos, que están documentados, con corredores de aceite manchegos, murcianos, amén de los de la comarca.
Se establecieron, al irse casando, en el mismo Payer más arriba, en Hornos, en el cortijo El Pino, en Segura de la Sierra y en El Cerezo (Santiago-Pontones) es decir no muy lejos unos de otros.
Para los que no recuerden bien la zona, aquí hay una panorámica descriptiva con la ubicación en el Valle del cortijo El Pino, Payer, Cortijos Nuevos, Segura de la Sierra a la izquierda y Hornos de Segura a la derecha de la foto.
Formaron, los Vivo, un fuerte núcleo familiar muy unido. Eran altos/as, de pelo negro, algunos de ellos de poblado bigote, corpulentos/as, con una sorna y socarronería que se hizo temible y legendaria.
A la boda de mis padres asistieron todos ellos/as y formaron, sentados en mecedoras a la sombra, un grupo espectacular muy recordado años mas tarde.
Algunos Vivo quedaron y quedan solteros. Por eso se decía en la zona cuando alguien seguía el camino de la soltería que había bebido agua de Payer.
Hay, como en todas las familias grandes, incontables anécdotas de los Vivo.
Una anécdota puede ilustrar su idiosincrasia.
Cuando alguien se pone muy muy desmejorado en poco tiempo, se le dice: Estás como el zorro de Payer.
¿Qué le pasaba al famoso zorro? Veamos:
Ocurría que, sobre todo gallinas y algún que otro pavo, pato, etc. desaparecían paulatina y sigilosamente.
Hasta que decidieron averiguar las causas para, a ser posible, ponerle remedio.
Se pusieron manos a la obra y tras largas y tediosas sesiones de vigilancia fueron concretando los recorridos, entradas y salidas del causante, el susodicho zorro.
Pensaron deshacerse de él sin mas, pero uno de ellos propuso otra solución que fue aceptada y que consistió en atraparlo sin causarle daño y colocarle, bien sujeto, un cencerro pequeño y volverlo a soltar.
Así se hizo y naturalmente, el zorro dejó de pasar inadvertido y sus capturas disminuyeron drásticamente. Como consecuencia, fue perdiendo el miedo a acercarse a las personas, movido por su extrema necesidad, y así fue observado por alguien que lo describió como: sólo güevos y pellejo. De ahí viene el dicho de estar como el zorro de Payer. No se sabe el final del pobre animal.
Bien, anécdotas aparte, la historia del apellido Vivo que se expone a continuación está basada en documentación fehaciente.
Amén de consultas en los pertinentes registros de las localidades serranas realizados por mi tío Pedro, el Cura ┼, que se irán añadiendo cuando se puedan desentrañar, existen 6 folios y medio, escritos por mi hermana Adela, maestra y licenciada en Pedagogía, con textos dictados por mi madre, con la pertinente aprobación de mi padre, en los que de forma clara y esquemática están los nombres, sin apellidos, de familias completas relacionadas con la nuestra. Teniendo en cuenta que mi hermana murió en 1977, es decir hace 39 años, los miembros de la familia menores de 37, o 38 años no pueden estar recogidos en esos folios. Dichos folios sirven de base principalmente a la presente clasificación de mi familia.
Para los que no recuerden bien la zona, aquí hay una panorámica descriptiva con la ubicación en el Valle del cortijo El Pino, Payer, Cortijos Nuevos, Segura de la Sierra a la izquierda y Hornos de Segura a la derecha de la foto.
A la boda de mis padres asistieron todos ellos/as y formaron, sentados en mecedoras a la sombra, un grupo espectacular muy recordado años mas tarde.
Algunos Vivo quedaron y quedan solteros. Por eso se decía en la zona cuando alguien seguía el camino de la soltería que había bebido agua de Payer.
Hay, como en todas las familias grandes, incontables anécdotas de los Vivo.
Una anécdota puede ilustrar su idiosincrasia.
Cuando alguien se pone muy muy desmejorado en poco tiempo, se le dice: Estás como el zorro de Payer.
¿Qué le pasaba al famoso zorro? Veamos:
Ocurría que, sobre todo gallinas y algún que otro pavo, pato, etc. desaparecían paulatina y sigilosamente.
Hasta que decidieron averiguar las causas para, a ser posible, ponerle remedio.
Se pusieron manos a la obra y tras largas y tediosas sesiones de vigilancia fueron concretando los recorridos, entradas y salidas del causante, el susodicho zorro.
Pensaron deshacerse de él sin mas, pero uno de ellos propuso otra solución que fue aceptada y que consistió en atraparlo sin causarle daño y colocarle, bien sujeto, un cencerro pequeño y volverlo a soltar.
Así se hizo y naturalmente, el zorro dejó de pasar inadvertido y sus capturas disminuyeron drásticamente. Como consecuencia, fue perdiendo el miedo a acercarse a las personas, movido por su extrema necesidad, y así fue observado por alguien que lo describió como: sólo güevos y pellejo. De ahí viene el dicho de estar como el zorro de Payer. No se sabe el final del pobre animal.
Bien, anécdotas aparte, la historia del apellido Vivo que se expone a continuación está basada en documentación fehaciente.
Amén de consultas en los pertinentes registros de las localidades serranas realizados por mi tío Pedro, el Cura ┼, que se irán añadiendo cuando se puedan desentrañar, existen 6 folios y medio, escritos por mi hermana Adela, maestra y licenciada en Pedagogía, con textos dictados por mi madre, con la pertinente aprobación de mi padre, en los que de forma clara y esquemática están los nombres, sin apellidos, de familias completas relacionadas con la nuestra. Teniendo en cuenta que mi hermana murió en 1977, es decir hace 39 años, los miembros de la familia menores de 37, o 38 años no pueden estar recogidos en esos folios. Dichos folios sirven de base principalmente a la presente clasificación de mi familia.
Las nuevas generaciones las he ido incorporando sacadas de las entrevistas que he realizado recientemente a miembros de la familia.
Espero que los miembros de la familia u otras personas allegadas que visiten este blog colaboren rellenando los huecos que faltan o envíen comentarios, fotos ó lo que tengan y que ilustre la presente historia que creo que es de sumo interés para los que con orgullo ostentamos este apellido.
Alguna nota aclaratoria sobre lo escrito a continuación.
Los mencionados con letra negrita llevan el apellido Vivo, unas veces en primer lugar y en otras ocasiones, en segundo lugar. Una ┼ aneja significa que, a fecha de hoy (feb/16) ya no están entre nosotros. Las referencias de parentesco están hechas respecto a mi padre y a mi mismo.
Los datos están agrupados por familias y colores, siguiendo una sencilla clasificación decimal y por orden cronológico.
Muy importante: esto es sólo el principio de esta historia que se irá completando permanentemente con nuevos datos.
Hay despistes y errores que se irán corrigiendo en cuanto se sepan nombres, fechas, etc.
Así pues, empezamos:
La primera generación de Vivo de la que tenemos constancia escrita es del Padre de mi Tatarabuelo (tetrabuelo se podría decir): Valentín Vivo ┼ de Payer La referencia que hay en el registro de Hornos sobre él es que proviene de Santiago, pero no se ha encontrado en Santiago la citada referencia. No obstante, seguiremos esa pista en el futuro.
La 2ª generación es mi Tatarabuelo: Casildo Vivo ┼ de Payer. Referenciado también en Hornos.
La 3ª generación es mi Bisabuelo.: Juan Vivo ┼ casado con Vicenta ┼. Son los padres de mi abuelo.
No creo que los mencionados fueran hijos únicos. Debieron tener hermanos y hermanas que, aunque no sepamos dónde, estarán en algún sitio. Por lo pronto, en la guía telefónica aparecen varios Vivo en Santiago de la Espada, Orcera, Siles, etc. Tenemos que averiguar si somos familia, que seguro que sí.
Bien, seguimos con la familia
1. Mi tío abuelo Pedro ┼ (1875) casado con Herculana ┼ . Sin hijos.
2. Mi tío abuelo Casildo ┼ casado con Juana. ┼ Hijos suyos son:
2.1. Primo hermano de mi padre Juan Vicente ┼ casado con Estenislá ┼ Sus hijos:
2.1.1. Prima segunda Rosi casada con José
2.1.1.1. José
2.1.1.2. Rosario casada con Hilario
2.1.1.2.1._________
2.1.2. Prima segunda Gloria
2.1.3. Primo segundo José Ramón casado con Feli
2.1.3.1. José Ramón
2.1.3.2. Javi
2.1.3.3. Juan
2.1.4. Primo segundo Casildo casado con Chelo
2.1.4.1. Cristina
2.1.5. Primo segundo Juan ┼
2.2. Prima hermana de mi padre Silveria ┼ casada con Pedro ┼ Sus hijos:
2.2.1. Prima segunda Mercedes casada con Antonio
2.1.3. Primo segundo José Ramón casado con Feli
2.1.3.1. José Ramón
2.1.3.2. Javi
2.1.3.3. Juan
2.1.4. Primo segundo Casildo casado con Chelo
2.1.4.1. Cristina
2.1.5. Primo segundo Juan ┼
2.2. Prima hermana de mi padre Silveria ┼ casada con Pedro ┼ Sus hijos:
2.2.1. Prima segunda Mercedes casada con Antonio
2.2.1.1. Javier casado con Raquel
2.2.1.2. César
2.2.2. Prima segunda Carmen ┼ casada con Rafael
2.2.2.1. María
2.2.2.2. Alicia
2.2.3. Primo segundo Antonio casado con Pilar
2.2.3.1. Beatriz
2.2.3.1. Beatriz
2.2.4. Primo segundo Juan Pedro casado con Tere
2.3. Prima hermana de mi padre Rosario ┼ casada con Pedro ┼ Su hijo:
2.3.1. Primo segundo Jesús casado con Josefina
2.3.1.1. Pedro
2.3.1.2. Cristina
2.3.1.1. Pedro
2.3.1.2. Cristina
2.4. Prima hermana de mi padre Vicenta casada con Sebastián ┼ hermano de mi madre. Sus hijos:
2.4.1. Prima hermana Adelina casada con Gabriel
2.4.1.1. Elisa
2.4.1.2. Carlos
2.4.1.3. Gabriel
2.4.2. Primo hermano Juan Antonio ┼ casado con Juana Gabina
2.4.2.1. José Antonio
2.4.2.2. Sara
2.4.3. Prima hermana Mari-Gloria casada con Antonio
2.4.3.1. Antonio Jesús
2.4.3.2. María del Mar
2.4.4. Primo hermano Ángel casado con Emilia
2.4.4.1. Ángel
2.4.4.2. Jesús
2.5. Prima hermana de mi padre Gabriela ┼casada con Manolo ┼
2.5.1. Mati casada con Pedro
2.4.1. Prima hermana Adelina casada con Gabriel
2.4.1.1. Elisa
2.4.1.2. Carlos
2.4.1.3. Gabriel
2.4.2. Primo hermano Juan Antonio ┼ casado con Juana Gabina
2.4.2.1. José Antonio
2.4.2.2. Sara
2.4.3. Prima hermana Mari-Gloria casada con Antonio
2.4.3.1. Antonio Jesús
2.4.3.2. María del Mar
2.4.4. Primo hermano Ángel casado con Emilia
2.4.4.1. Ángel
2.4.4.2. Jesús
2.5. Prima hermana de mi padre Gabriela ┼casada con Manolo ┼
2.5.1. Mati casada con Pedro
2.5.1.1. Miriam
2.5.1.2. Angel
2.5.1.2. Angel
2.5.1.3. Sergio
2.5.2. Juan casado con Fabi
2.3.2.1. Fabian
2.5.3. Maruja casada con Miguel
2.5.3.1. Clara
2.5.3.2. Ana
2.5.3.3. Miguel
2.5.4. Manoli casada con _______
2.5.4.1. Francisco
3. Mi tío abuelo Félix ┼ casado con Eugenia ┼
Sus hijos:
3.1. Primo hermano de mi padre Juan ┼ casado con Herminia
Sus hijos:
3.1. Primo hermano de mi padre Juan ┼ casado con Herminia
3.1.1. Primo segundo Félix casado con Conchi
3.1.1.1. Juan Ramón casado con Grazalema (divorciados)
3.1.1.1. Alejandro
3.1.1.2. Inmaculada casada con Beni
3.1.1.2.1. Julia
3.1.2. Primo segundo Juan casado con Paqui
3.1.2.1. María
3.1.2.1.1. Nadia
3.1.2.2. Juan Francisco
3.1.3. Primo segundo Francisco casado con Maribel
3.1.3.1. Carlos
3.1.3.2. Laura
3.2. Prima hermana de mi padre Felipa casada con Anibal
3.2.1. Primo segundo Francisco
3.2.2. Prima segunda Magdalena
3.2.3. Primo segundo Félix
3.2.4. Prima segunda Blanca
3.2.5. Prima segunda Maria Eugenia
3.2.5.1. Anibal
3.3. Primo hermano de mi padre Paco casado con Felipa
3.3.1. Pepe
4. Mi tío abuelo Cándido ┼ casado con Elisa ┼ Sus hijos:
4.1. Prima hermana de mi padre Vicenta ┼ casada con Paco ┼
4.1.1. Primo segundo Juan ┼
4.1.2. Primo segundo Cándido casado con Fina
4.1.2.1. Leticia
4.1.2.2. Mónica
4. Mi tío abuelo Cándido ┼ casado con Elisa ┼ Sus hijos:
4.1. Prima hermana de mi padre Vicenta ┼ casada con Paco ┼
4.1.1. Primo segundo Juan ┼
4.1.2. Primo segundo Cándido casado con Fina
4.1.2.1. Leticia
4.1.2.2. Mónica
4.1.2.3. Noelia
4.1.3. Primo segundo Antonio ┼
4.2. Primo hermano de mi padre Gabino ┼
4.3. Prima hermana de mi padre Cloti casada con Jesús ┼, hermano de mi padre
4.3.1. Prima hermana Juli (es la única de la familia con los apellidos Vivo Vivo) casada con Paco
4.3.1.1. Daniel4.3.1.2. Ana4.3.1.3. Carlota
4.3. Prima hermana de mi padre Cloti casada con Jesús ┼, hermano de mi padre
4.3.1. Prima hermana Juli (es la única de la familia con los apellidos Vivo Vivo) casada con Paco
4.3.1.1. Daniel4.3.1.2. Ana4.3.1.3. Carlota
4.5. Primo hermano de mi padre Juan ┼ casado con Fundadora
4.5.1. Primo segundo Juanjo casado con Nuria
4.5.1.1. Lara
4.5.2. Prima segunda Ana-Mari casada con José María
4.5.2.1. Nuria
4.6. Primo hermano de mi padre Antonio ┼ casado con Ana ┼
4.6.1. Juan Santiago
4.7. Prima hermana de mi padre Gloria casada con Jesús ┼
4.7.1. Prima segunda Encarnita casada con Antonio
4.7.2. Prima segunda Marisa casada con Luis
4.7.2.1. Elisa
4.7.2.2. Ferrán
4.7.3. Primo segundo Jesús casado con ...
5. Mi tío abuelo Saturnino ┼ casado con María Paz ┼ Sus hijos:
5.1. Primo hermano de mi padre Juan ┼ casado con Pilar
5.1.1. Prima segunda Mari Paz casada con Paco
5.1.2. Prima segunda Mari Pili casada con Jose Luis (divorciados)
7.4.2. Mi primo hermano Urbano casado con Mari-Carmen
7.4.2.1. _____
7.8. Mi tía Dionisia casada con mi tío Patricio ┼ hermano de mi madre.
7.8.1. Mi prima hermana Mari-Carmen casada con Amancio
7.8.1.1. José Patricio casado con Leticia
7.8.1.2. Jesús
7.8.1.3. Mari-Carmen casada con David
7.8.2. Mi primo hermano Eusebio casado con Bernarda
7.8..2.1. Marí-Ángeles casada con Carlos
7.8.2.2. Patricia casada con
7.8.3. Mi prima hermana Adeli casada con Joaquín
7.8.3.1. Joaquín
7.8.3.2. María
7.8.4. Mi prima hermana Gloria Mari casada con Antonio
7.8.4.1. Antonio
7.8.4.2. Ángel
7.8.4.3. Gloria
7.9. Mi tía Eusebia casada con Julián ┼
7.9.1. Mi primo hermano Porfirio casado con Lola
7.9.1.1. Marta
7.9.1.2. Ana
7.10. Mi tía Carmen estuvo casada con Crispín ┼
7.10.1. Mi prima hermana Mercedes casada con Inocente
7.10.1.1. Desi
Siempre vivió en Payer en la misma casa en la que nació y que todavía se conserva.
En la anterior relación aparecen casi doscientos Vivo.
Esperamos, que con la colaboración de la familia, ir conociendo nuevos miembros que no figuran aquí todavía pero que están o han estado en el mundo.
Un cordial saludo a la familia Vivo y allegados.
Gabriel Vivo
5.1.1. Prima segunda Mari Paz casada con Paco
5.1.1.1. Álvaro
5.1.1.2. Nacho
5.1.1.3. Jaime
5.1.2. Prima segunda Mari Pili casada con Jose Luis (divorciados)
5.1.2.1. Patricia
5.1.3. Primo segundo Nacho casado con Cristina
5.1.3.1. Rodrigo
5.2. Primo hermano de mi padre Miguel casado con Paquita
5.2.1. Primo segundo Miguel casado con Chari
5.2.1.1. Daniel
5.2.1. Primo segundo Miguel casado con Chari
5.2.1.1. Daniel
5.2.1.2. Miguel
5.2.1.3. Álvaro
5.2.2. Prima segunda Rosario ┼
5.3. Primo hermano de mi padre Paco ┼ casado con Manolita ┼
5.3.1. Primo segundo Javier casado con Antonia
5.4. Prima hermana de mi padre Virtudes ┼
6. Mi tío abuelo Teodoro, médico muchos años de Segura, al que le dedicaremos capítulo aparte.
7. La 4ª generación: Mi abuelo Eusebio (*1887-1953┼) casado con mi abuela Justa ┼ se casaron en 1913 Sus hijos:
7.1. Mi tío Juan ┼ casado con Mónica ┼
7.1.1. Mi primo hermano Teodoro casado con Manuela
7.1.1.1. ______
7.1.1.2. ______
7. La 4ª generación: Mi abuelo Eusebio (*1887-1953┼) casado con mi abuela Justa ┼ se casaron en 1913 Sus hijos:
7.1. Mi tío Juan ┼ casado con Mónica ┼
7.1.1. Mi primo hermano Teodoro casado con Manuela
7.1.1.1. ______
7.1.1.2. ______
7.1.2. Mi prima hermana Milagros casada con Luis
7.1.2.1. Luis casado con _____
7.1.2.1.1. ________
7.1.2.1. Luis casado con _____
7.1.2.1.1. ________
7.1.2.2. Jesús casado con _____
7.1.2.3. Javier
7.1.3. Mi prima hermana Mercedes casada con Amador
7.1.3.1. Miguel
7.1.3.2. Ramón
7.1.3.1. Miguel
7.1.3.2. Ramón
7.2. Mi tía Julia ┼ casada con José Ramón ┼
7.2.1. Mi primo hermano Juan casado con Carmen
7.2.1.1. ______ casado con _______
7.2.1.1. ______ casado con _______
7.2.1.2. Jose Manuel______
7.2.2. Mi primo hermano Eusebio casado con _____
7.2.2.1. _______
7.2.2. Mi primo hermano Eusebio casado con _____
7.2.2.1. _______
7.2.2.2. _______
7.2.3. Mi prima hermana Loles casada con Ángel
7.2.3.1. ______
7.2.3.2. ______
7.2.3.3. ______
7.2.3.4. ______7.2.3.1. ______
7.2.3.2. ______
7.2.3.3. ______
7.3. La 5ª generación: Mi padre, Gabriel ┼ casado con Alcántar ┼
7.3.1. Mi hermana Gloria casada con José María ┼
7.3.1.1. Mi sobrino Jose-Mari casado con Ana
7.3.1.1.1. Anabel
7.3.1.1.2. José María
7.3.1.1. Mi sobrino Jose-Mari casado con Ana
7.3.1.1.1. Anabel
7.3.1.1.2. José María
7.3.1.2. Mi sobrino Gabriel Jesús casado con Bienve
7.3.1.2.1. Noel
7.3.1.2.1.2. Erik
7.3.1.2.1. Noel
7.3.1.2.1.2. Erik
7.3.1.3. Mi sobrino Pedro
7.3.2. La 6ª generación, yo mismo: Gabriel, quien esto escribe, casado con Angelita.
7.3.2.1. La 7ª generación, mi hija Pilar casada con Diego
7.3.2.1.1. La 8ª generación, la más bonita, mi nieta Ángela
7.3.2.1.2. Y otra de la 8ª generación, preciosisísima: mi nieta Araceli
7.3.2. La 6ª generación, yo mismo: Gabriel, quien esto escribe, casado con Angelita.
7.3.2.1. La 7ª generación, mi hija Pilar casada con Diego
7.3.2.1.1. La 8ª generación, la más bonita, mi nieta Ángela
7.3.2.1.2. Y otra de la 8ª generación, preciosisísima: mi nieta Araceli
7.3.2.2. Mi hijo Gabriel Antonio
7.3.2.3. Mi hija Adely
7.2.2.4. Mi hijo David Patricio
7.3.3. Mi hermano Salva casado con Merche 1ª nupcias
7.3.3.1. Mi sobrina Maira
7.3.3.2. Mi sobrina Laura
7.3.3.3. Mi sobrina Adela
Otra vez mi hermano Salva casado con Mari-Carmen 2ª nupcias
7.3.3.4. Mi sobrino Jesús
7.3.4. Mi hermana Adela ┼
7.3.5. Mi hermano Seba casado con Igone
7.3.5.1. Mi sobrino Javier
7.3.5.2. Mi sobrino Gabriel
7.3.5.2. Mi sobrina Cecilia
7.4. Mi tío Antonio ┼ casado con Fulgencia Sus hijos:
7.3.3.1. Mi sobrina Maira
7.3.3.2. Mi sobrina Laura
7.3.3.3. Mi sobrina Adela
Otra vez mi hermano Salva casado con Mari-Carmen 2ª nupcias
7.3.3.4. Mi sobrino Jesús
7.3.4. Mi hermana Adela ┼
7.3.5. Mi hermano Seba casado con Igone
7.3.5.1. Mi sobrino Javier
7.3.5.2. Mi sobrino Gabriel
7.3.5.2. Mi sobrina Cecilia
7.4. Mi tío Antonio ┼ casado con Fulgencia Sus hijos:
7.4.1. Mi prima hermana Antoñita casada con Manolo
7.4.1.1. ______
7.4.1.2. ______
7.4.1.2. ______
7.4.2. Mi primo hermano Urbano casado con Mari-Carmen
7.4.2.1. _____
7.4.2.2. _____
7.4.3. Mi primo hermano Eusebio
7.5. Mi tío Jesús ┼ casado con Cloti (ya reseñados en mi tio abuelo Cándido Vivo)
7.6. Mi tía Vicenta ┼
7.7. Mi tío Pedro ┼ el Cura de quien hablaremos aparte.
7.5. Mi tío Jesús ┼ casado con Cloti (ya reseñados en mi tio abuelo Cándido Vivo)
7.6. Mi tía Vicenta ┼
7.7. Mi tío Pedro ┼ el Cura de quien hablaremos aparte.
7.8. Mi tía Dionisia casada con mi tío Patricio ┼ hermano de mi madre.
7.8.1. Mi prima hermana Mari-Carmen casada con Amancio
7.8.1.1. José Patricio casado con Leticia
7.8.1.2. Jesús
7.8.1.3. Mari-Carmen casada con David
7.8.2. Mi primo hermano Eusebio casado con Bernarda
7.8..2.1. Marí-Ángeles casada con Carlos
7.8.2.2. Patricia casada con
7.8.3. Mi prima hermana Adeli casada con Joaquín
7.8.3.1. Joaquín
7.8.3.2. María
7.8.4. Mi prima hermana Gloria Mari casada con Antonio
7.8.4.1. Antonio
7.8.4.2. Ángel
7.8.4.3. Gloria
7.9. Mi tía Eusebia casada con Julián ┼
7.9.1. Mi primo hermano Porfirio casado con Lola
7.9.1.1. Marta
7.9.1.2. Ana
7.9.2. Mi primo hermano Eusebio casado con Lourdes
7.9.2.1. Pablo
7.9.2.2. Javier
7.9.2.1. Pablo
7.9.2.2. Javier
7.9.3. Mi primo hermano Pedro casado con Ana
7.9.3.1. Ana
7.9.3.2. Pedro
7.9.3.1. Ana
7.9.3.2. Pedro
7.9.4. Mi primo hermano Ángel casado con Mari Carmen
7.9.4.1. Natalia
7.9.4.2. María
7.9.4.1. Natalia
7.9.4.2. María
7.9.5. Mi primo hermano Jesús casado con Ana
7.9.5.1. Jesús
7.9.5.1. Jesús
7.9.6. Mi prima hermana Rosario casada con Pedro
7.9.6.1. Álvaro
7.9.6.1. Álvaro
7.9.7. Mi primo hermano José Antonio viviendo con Raquel
7.9.7.1. Rubén
7.9.7.1. Rubén
7.10. Mi tía Carmen estuvo casada con Crispín ┼
7.10.1. Mi prima hermana Mercedes casada con Inocente
7.10.1.1. Desi
7.10.1.2. Bea
7.10.1.2.1. Javier
7.10.2. Mi prima hermana Justa separada de Antonio
7.10.2.1. Toni
7.10.2.2. Adriá
7.10.3. Mi prima hermana Mari-Carmen casada con Domingo
7.10.3.1. Celia
7.10.3.2. Ángel
7.10.2.1. Toni
7.10.2.2. Adriá
7.10.3. Mi prima hermana Mari-Carmen casada con Domingo
7.10.3.1. Celia
7.10.3.2. Ángel
7.10.4. Mi prima hermana Paqui casada con Isidoro
7.10.4.1. Marina
7.10.4.2. Mónica
7.10.4.1. Marina
7.10.4.2. Mónica
7.10.5. Mi prima hermana Montse vive con Pedro
7.10.6. Mi prima hermana Gloria casada con Andrés
7.10.6.1. Andrés
8. Mi tía abuela Crotida ┼
9. Mi tía abuela Dionisia ┼ casada con Francisco ┼
9.1. Primo hermano de mi padre Juan Ángel casado con Amelia
9.1.1. Prima segunda Amelia casada con ______
7.10.6. Mi prima hermana Gloria casada con Andrés
7.10.6.1. Andrés
8. Mi tía abuela Crotida ┼
9. Mi tía abuela Dionisia ┼ casada con Francisco ┼
9.1. Primo hermano de mi padre Juan Ángel casado con Amelia
9.1.1. Prima segunda Amelia casada con ______
9.1.2. Prima segunda Rosa María casada con Rafa
9.1.3. Prima segunda Estrella
9.1.4. Primo segundo Javier casado con _______
10. Mi tía abuela Eusebia ┼ casada con José ┼
10.1. ¿Primo hermano de mi padre Daniel?
10.1.1. ______
10.1.2. ______
10.1. ¿Primo hermano de mi padre Daniel?
10.1.1. ______
10.1.2. ______
11. Mi tía abuela Silveria ┼
12. Mi tío abuelo Leopoldo ┼ *1900 en Hornos
Era el mas pequeño de todos mis tíos abuelos.
12. Mi tío abuelo Leopoldo ┼ *1900 en Hornos
Era el mas pequeño de todos mis tíos abuelos.
Siempre vivió en Payer en la misma casa en la que nació y que todavía se conserva.
En la anterior relación aparecen casi doscientos Vivo.
Esperamos, que con la colaboración de la familia, ir conociendo nuevos miembros que no figuran aquí todavía pero que están o han estado en el mundo.
Un cordial saludo a la familia Vivo y allegados.
Gabriel Vivo